Estimad@s amig@s
Les mando un saludo afectuoso, esperando que estén bien, y que esta emergencia sanitaria no les haya afectado ni a ustedes ni a sus seres queridos. Para aquellos que se hayan encontrado vulnerados personalmente queremos que sepan que no están solos, y que estamos aquí para apoyarles. Esta situación llegará a su fin y regresaremos a la vida que aspiramos con más fuerza que nunca.
Al final, la profundidad de la contingencia del COVID-19 seguramente nos habrá movido, forzándonos a pensar y empujándonos a cambiar. Ciertamente nos invita a imaginar un mundo diferente. Creo que, al regresar a “la normalidad”, nos habremos dado cuenta de que la unidad, la generosidad, la empatía y la sensibilidad son las grandes aliadas que tenemos como humanos. Estaremos en un momento de replantear el tipo de sociedad que queremos ser, y hacia dónde queremos caminar y dirigir el destino de nuestra historia.
Nosotros, integrantes de la gran comunidad UC en México, estamos obligados a dar respuesta. Por esa razón estamos lanzando la iniciativa #HoyXti (Hoy por ti), diseñada para fomentar el apoyo directo a nuestra sociedad, especialmente a aquellas personas que muchas veces pasan desapercibidas, pero que hoy necesitan de nosotros para sobrevivir. Estas acciones pueden representar:
Para participar, les pido nos envíen fotografías, imágenes, testimonios, historias, videos, o información de iniciativas u organizaciones que deberíamos estar apoyando como comunidad, para crear una red de apoyo on-line. Siéntanse libres de contar lo que deseen, como lo deseen. Ayudar es de vital importancia ahora, y por eso les exhortamos a que se unan para contar juntos esta historia:
#1 Cuéntenos qué proyectos han lanzado para ayudar a la sociedad, o a sus vecinos
#2 Si aún no han tomado acción, imaginen cómo quieren ayudar y compartir, y realicen sus acciones, usando su creatividad
#3 Compartan su historia: una foto, un video, un texto, un testimonio de una organización a la cual nuestra comunidad debería donar (no olviden la información de dónde y como apoyar)
#4 Exprésense, usen el hashtag #HoyXti en todas sus redes sociales
#5 Colaboren
Les invito, como parte de la comunidad UC en México, a que se unan a #HoyXti, un proyecto de solidaridad que nos solicita compartir nuestras experiencias y mostrar lo gratificante que es dar.
¿Quienes forman parte de la comunidad UC en México?
Son todos aquellos—aquí o en California—que son mexicanos, o de ascendencia mexicana, o que tienen pasión por México: los alumnos, exalumnos y sus familias; los profesores y trabajadores; las personas que hayan pasado tiempo en UC como parte de un fellowship, postdoctorado, o curso de verano; nuestros colaboradores, y nuestros amigos. Fortalezcamos nuestra comunidad ayudando a México: poseemos tremendas herramientas, somos hábiles, y estamos preparados—esto es, somos lo que necesita nuestro país en esta hora. Utilicemos nuestro conocimiento y creatividad colectiva para alentar y contar una acción de participación, colaboración y ayuda por el otro.
Nuestras acciones cambian el mundo, pero ahora tal vez más que nunca. No se detengan a observar cómo funciona la interdependencia a su alrededor. Vivámosla…no como una teoría, sino hagamos algo que dé valor a nuestras vidas y la de nuestros prójimos.
¡Compartan sus acciones con nosotros!
Seamos ejemplo, y juntos, tomemos acción.
¿Tienen una historia que compartir? Publicas tus historias en las redes con el el #HoyXti o menciona la cuenta de la Casa de la Universidad de California en México en tus publicaciones.
1 Comment
Hola, excelente iniciativa y me emociona que personas realmente esten sacando las verdaderas enseñanzas de lo que está dejando esta pandemia mundial. Estoy al tanto de lo que sucede allá en México y solo me queda desear que pase pronto. Acá en Chile se viene el invierno y el pic será este mes, esperemos nos encontremos preparados para lo peor. Muchas gracias por tus palabras y seguiré buscando más experiencias positivas.
Josefa.
Saludos!